Existen básicamente 2 tipos de tecnologías inalámbricas:
*De larga distancia:
Son utilizadas para transferir información entre equipos que se encuentran en diferente area geográfica.
*De corta distancia:
Se utilizan para transferir información entre equipos que se encuentran separados por un espacio reducido.
ALGUNAS TECNOLOGIAS INALAMBRICAS
*Bluetooth y WIFI
*GPRS
*TECNOLOGIA 3G
*TECNOLOGIA Ir DA
*GPRS
*TECNOLOGIA 3G
*TECNOLOGIA Ir DA
TECNOLOGIA PLC
Hace posible la transmisión de voz y de datos a través de la línea eléctrica domestica y de baja tensión. Esta tecnología hace posible que conectado a un modem PLC a cualquier enchufe de nuestra casa, podamos acceder a una velocidad entre 2 y 20 Mbps
PLC funciona desde un nodo conectado a internet en la subestación eléctrica o centro de transformación, lugar en el cual se encuentra la cabecera PLC que realiza la conversión entre la señal óptica del backbone de la red a la señal eléctrica utilizada en PLC.
Así pues la tecnología PLC se esta desarrollando en distintas partes del mundo pero todas ofrecen velocidades inferiores a la alcanzada por la empresa valenciana Ds2.
Ventajas PLC
*Utiliza infraestructura ya desplegada.
*Cualquier lugar de la casa con enchufe es suficiente para estar conectado.
*Costo competitivo en relación con tecnologías alternativas.
*Alta velocidad
*Instalación Rápida
*Conexión permanente
PLC funciona desde un nodo conectado a internet en la subestación eléctrica o centro de transformación, lugar en el cual se encuentra la cabecera PLC que realiza la conversión entre la señal óptica del backbone de la red a la señal eléctrica utilizada en PLC.
Así pues la tecnología PLC se esta desarrollando en distintas partes del mundo pero todas ofrecen velocidades inferiores a la alcanzada por la empresa valenciana Ds2.
Ventajas PLC
*Utiliza infraestructura ya desplegada.
*Cualquier lugar de la casa con enchufe es suficiente para estar conectado.
*Costo competitivo en relación con tecnologías alternativas.
*Alta velocidad
*Instalación Rápida
*Conexión permanente
TECNOLOGIA TELEFONICA
RED TELEFONICA BASICA
Se define la Red telefónica básica como los conjuntos de elementos constituidos por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios que permite enlazar a voluntad dos equipos terminales mediante un circuito físico que se establece específicamente para la comunicación y que desaparece una vez que se ha completado la misma.
Se define la Red telefónica básica como los conjuntos de elementos constituidos por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios que permite enlazar a voluntad dos equipos terminales mediante un circuito físico que se establece específicamente para la comunicación y que desaparece una vez que se ha completado la misma.
Red telefónica conmutada
La red telefónica conmutada es una red de comunicación diseñada para la transmisión de voz aunque pueda también transportar datos, por ejemplo, en el caso del fax o de la conexión a internet a través de un modem acústico.
La red telefónica conmutada es una red de comunicación diseñada para la transmisión de voz aunque pueda también transportar datos, por ejemplo, en el caso del fax o de la conexión a internet a través de un modem acústico.
TOPOLOGIAS DE RED DE AREA LOCAL
La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios. La otra parte es la topología lógica, que define la forma en que los host acceden a los medios para enviar datos.
TOPOLOGIAS FISICAS:
Es la forma que adopta un plano esquemático del cableado o estructura física de la red, también hablamos de métodos de control.
*Una topología de bus circular usa un solo cable backbone que debe de terminarse en ambos extremos. Todos los host se conectan directamente a los backbone.
*Topología de anillo, conecta un host con el siguiente y al ultimo host con el primero. Esto crea un anillo físico de cable.
*Topología de estrella, conecta todos los cables con un opunto central de concentración. La topología en estrella es la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central.
Es la forma que adopta un plano esquemático del cableado o estructura física de la red, también hablamos de métodos de control.
*Una topología de bus circular usa un solo cable backbone que debe de terminarse en ambos extremos. Todos los host se conectan directamente a los backbone.
*Topología de anillo, conecta un host con el siguiente y al ultimo host con el primero. Esto crea un anillo físico de cable.
*Topología de estrella, conecta todos los cables con un opunto central de concentración. La topología en estrella es la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central.
TOPOLOGIAS LOGICAS:
Es la forma de cómo la red reconoce a cada conexión de estación de trabajo.L a topología lógica de una red es la forma en que los host se comunican a traves de medios.
HIBRIDAS: El bus lineal, la estrella, y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes hibridas.
Es la forma de cómo la red reconoce a cada conexión de estación de trabajo.L a topología lógica de una red es la forma en que los host se comunican a traves de medios.
HIBRIDAS: El bus lineal, la estrella, y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes hibridas.
VENTAJAS DE CADA TIPO DE TOPOLOGIA DE RED
Maya:
Una malla ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red. En primer lugar, el uso de los enlaces dedicados garantiza que cada conexión sólo debe transportar la carga de datos propia de los dispositivos conectados, eliminando el problema que surge cuando los enlaces son compartidos por varios dispositivos. En segundo lugar, una topología en malla es robusta. Si un enlace falla, no inhabilita todo el sistema.
En Estrella:
Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos.
Este factor hace que también sea más fácil de instalar y reconfigurar. Además, es necesario instalar menos cables, y la conexión, desconexión y traslado de dispositivos afecta solamente a una conexión: la que existe entre el dispositivo y el concentrador.
Topologías En Bus:
Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud variable. De esta forma se puede conseguir que un bus use menos cable que una malla, una estrella o una topología en árbol.
Topología en Anillo:
Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado solamente a sus vecinos inmediatos (bien físicos o lógicos). Para añadir o quitar dispositivos, solamente hay que mover dos conexiones.
Maya:
Una malla ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red. En primer lugar, el uso de los enlaces dedicados garantiza que cada conexión sólo debe transportar la carga de datos propia de los dispositivos conectados, eliminando el problema que surge cuando los enlaces son compartidos por varios dispositivos. En segundo lugar, una topología en malla es robusta. Si un enlace falla, no inhabilita todo el sistema.
En Estrella:
Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos.
Este factor hace que también sea más fácil de instalar y reconfigurar. Además, es necesario instalar menos cables, y la conexión, desconexión y traslado de dispositivos afecta solamente a una conexión: la que existe entre el dispositivo y el concentrador.
Topologías En Bus:
Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud variable. De esta forma se puede conseguir que un bus use menos cable que una malla, una estrella o una topología en árbol.
Topología en Anillo:
Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado solamente a sus vecinos inmediatos (bien físicos o lógicos). Para añadir o quitar dispositivos, solamente hay que mover dos conexiones.
3 comentarios:
HEY!!! BUENO TINES INFORMACION BUENA AUNQUE ME VIERA GUSTADO UN REALCE EN LOS TITULOS DE CIERTOS SUBTEMAS Y UN POCO DE IMAGENES Q DIERAN A NOTAR + LOS TEMAS PERO NUENO ESO NO LE QUITA CREDITO A TU INFORMACION Y A LO Q A MIS TEMAS SE REFIEREN NO VARIAN MUCHO A ÑO Q EL TEMA CENTRAL SE REFIERE.
BUENO HASTA PRONTO...
Hola Cristian.
En el tema nuevas tecnologías me hubiese gustado que hubieras definido cada una de ellas para saber un poco de ellas.
En la tecnología PLC tengo lo mismo solo que no incluí sus ventajas.
En topología de red igual tengo lo mismo solo cambia la descripción de las ventajas.
tu informacion esta bien solo que los titulos no se notan y te falt0 definir las tecnologias
Publicar un comentario