GNU/Linux (Linux) es uno de los términos empleados para referirse al sistema operativo libre similar a Unix que usualmente utiliza herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otras licencias libres.
A pesar de que Linux es el sistema operativo, cabe notar que debido a que usualmente se maneja con las herramientas GNU, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. . Una vez acabado el proyecto GNU, reclamará a su núcleo como motor principal, el conocido como Hurd.
HISTORIA
A pesar de que Linux es el sistema operativo, cabe notar que debido a que usualmente se maneja con las herramientas GNU, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. . Una vez acabado el proyecto GNU, reclamará a su núcleo como motor principal, el conocido como Hurd.
HISTORIA

El proyecto GNU, iniciado en 1983 por Richard Stallman, tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo Unix completo compuesto enteramente de software libre. La historia del núcleo Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. En 1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para MINIX6 que más adelante acabaría siendo Linux.
Cuando se liberó la primera versión de Linux, el proyecto GNU ya había producido varias de las herramientas fundamentales para el manejo del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador, pero como el proyecto contaba con una infraestructura para crear su propio sistema operativo, el llamado Hurd, y este aún no era lo suficiente maduro para usarse, comenzaron a usar a Linux a modo de continuar desarrollando el proyecto GNU, siguiendo la tradicional filosofía de mantener cooperatividad entre desarrolladores. El día en que se estime que Hurd es suficiente maduro y estable, será llamado a reemplazar a Linux.
Entonces, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando en la Universidad de Helsinki, llenó el "espacio" final que había en el sistema operativo de GNU.
APLICACIONES
En entorno
s de escritorio, GNU/Linux ofrece una interfaz gráfica alternativa a la tradicional interfaz de línea de comandos de Unix. Existen en la actualidad numerosas aplicaciones gráficas que ofrecen la funcionalidad que está permitiendo que GNU/Linux se adapte como herramienta de escritorio.
Muchas distribuciones permiten el arranque del sistema directamente desde un CD/DVD (llamados LiveCD) sin modificar el disco duro del ordenador en el que se ejecuta. Para este tipo de distribuciones, en general, los archivos de imagen (archivos ISO) están disponibles en Internet para su descarga.
Otras posibilidades incluyen iniciar el arranque desde una red, desde un disco flexible o disquete o desde unidades de almacenamiento USB.

Muchas distribuciones permiten el arranque del sistema directamente desde un CD/DVD (llamados LiveCD) sin modificar el disco duro del ordenador en el que se ejecuta. Para este tipo de distribuciones, en general, los archivos de imagen (archivos ISO) están disponibles en Internet para su descarga.
Otras posibilidades incluyen iniciar el arranque desde una red, desde un disco flexible o disquete o desde unidades de almacenamiento USB.
2 comentarios:
Hola Cristian.
Tu información me parece buena pero ubieras resumido un poco mas, y deberias checar bien antes de subirla ya que al principio dice "Para más información consulte la sección "Denominación GNU/Linux"... y no ahi ningun enlace. Checa eso.
holla!!! creo que tienes buena informacion pero como que te falto dividir definicion de caracteristicas y denas, y x lo demas esta bien.
Publicar un comentario